2.3.3 Secuenciar las actividades

(Gestión del cronograma del proyecto – Grupo de Procesos de Planificación)

1

Secuenciar las Actividades es el proceso que consiste en identificar y documentar las relaciones entre las actividades del proyecto. El beneficio clave de este proceso es la definición de la secuencia lógica de trabajo para obtener la máxima eficiencia teniendo en cuenta todas las restricciones del proyecto. Este proceso se lleva a cabo a lo largo de todo el proyecto.

EN

– Plan para la dirección de proyectos

Los componentes del plan para la dirección del proyecto incluyen, entre otros, el plan para la gestión del alcance del proyecto. El plan para la gestión del alcance del proyecto documenta cómo será creada la EDT/WBS a partir del enunciado del alcance del proyecto.

– Documentos del proyecto

Atributos de las actividades: 

Los atributos de las actividades pueden describir una secuencia necesaria de eventos o definir relaciones de tipo predecesor o sucesor, así como adelantos y retrasos, y relaciones lógicas definidas entre las actividades.

Sin título

Lista de actividades.

La lista de actividades contiene todas las actividades del cronograma requeridas en el proyecto, que deberán ser secuenciadas. La secuenciación de las actividades se ve afectada por las dependencias entre actividades y otras restricciones.

20181013_172136

20181013_172127

– Factores ambientales de la empresa

Los factores ambientales de la empresa que pueden influir en el proceso y desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto incluyen estándares gubernamentales o de la industria, estándares del producto, estándares de calidad, estándares de seguridad y estándares de fabricación.

h

– Método de diagramación por precedencia (PDM)

Es una técnica utilizada para construir un modelo de programación en el cual las actividades se representan mediante nodos y se vinculan gráficamente mediante una o más relaciones lógicas para indicar la secuencia en que deben ser ejecutadas.
El PDM incluye cuatro tipos de dependencias o relaciones lógicas. Una actividad predecesora es una actividad que precede desde el punto de vista lógico a una actividad dependiente en un cronograma. Una actividad sucesora es una actividad dependiente que ocurre de manera lógica después de otra actividad en un cronograma. El Gráfico 6-9 ilustra estas relaciones, que se definen a continuación:

20181013_175212

20181013_175227

hS

– Diagrama de red del cronograma del proyecto

Un diagrama de red del cronograma del proyecto es una representación gráfica de las relaciones lógicas, también denominadas dependencias, entre las actividades del cronograma del proyecto. La elaboración de un diagrama de red del cronograma del proyecto se puede llevar a cabo de forma manual o mediante la utilización de un software de gestión de proyectos. Puede incluir todos los detalles del proyecto o contener una o más actividades resumen. Se puede adjuntar al diagrama un resumen escrito con la descripción de la metodología básica que se ha utilizado para secuenciar las actividades. Cualquier secuencia inusual de actividades en la red debería describirse íntegramente por escrito.

2

Las actividades que tienen múltiples actividades predecesoras indican una convergencia de rutas. Las actividades que tienen múltiples actividades sucesoras indican una divergencia de rutas. Las actividades con divergencia y convergencia corren mayor riesgo, ya que son afectadas por múltiples actividades o pueden afectar a múltiples actividades.

Primer Sprint

Segundo Sprint